Llegar a la escuela primaria de forma segura: ¡Formas y reglas importantes para los padres!
Las clases comienzan en Neutraubling el 16 de septiembre de 2025. Se ofrecen consejos sobre escuelas primarias seguras y rutas de transporte restringidas.
Llegar a la escuela primaria de forma segura: ¡Formas y reglas importantes para los padres!
El inicio de clases está a la vuelta de la esquina: el martes 16 de septiembre de 2025, muchos niños darán sus primeros pasos en la escuela primaria. Para garantizar un camino seguro hacia la escuela, la ciudad de Neutraubling ha recopilado información importante. La calle Regensburger Straße se ve especialmente afectada, ya que está parcialmente cerrada debido a unas obras en el ayuntamiento. Un sendero recomendado va desde el asentamiento de jardineros hasta la escuela primaria, pasando por el aparcamiento de la Casa del Pueblo, detrás del ayuntamiento hasta la calle Uhlandstrasse y pasando por el parque infantil junto al lago.
Se pide a los padres y conductores que se estacionen afuera de la parada del autobús escolar frente a la escuela primaria para no obstruir el tráfico. También está prohibido temporalmente el paso por Schulstrasse de lunes a viernes, de 7 a 14 horas. Se puede acceder a la calle desde el lado este hasta Gartenzeile. La ciudad aconseja a todos que sean considerados unos con otros y actúen como modelos a seguir en el tráfico.
La seguridad en el camino al colegio como desafío para el conjunto de la sociedad
La seguridad en las rutas escolares sigue siendo una preocupación clave después de las vacaciones de verano. Según una nueva guía desarrollada por la alianza de campaña Kidical Mass, debería facilitarse a los municipios la creación de calles escolares sin automóviles. La guía se presentará en toda Alemania en el marco de las semanas de campaña del 16 de septiembre al 27 de octubre de 2024, en las que el modelo de calle escolar, cerrado al tráfico de vehículos, cobra cada vez más importancia. Cada vez más ciudades apuestan por este concepto, cuyo objetivo no sólo es minimizar la congestión del tráfico sino también aumentar la seguridad de los niños.
Se lanzaron nuevos proyectos piloto, especialmente en ciudades como Dortmund y Mönchengladbach. La consolidación de estos proyectos es inminente en Colonia. Sin embargo, algunos municipios todavía dudan en implementar la seguridad en las rutas escolares. Sin embargo, un nuevo dictamen jurídico y un decreto en Renania del Norte-Westfalia pretenden crear la base jurídica necesaria. El objetivo es integrar las calles escolares en la legislación sobre circulación, de forma similar a lo que ocurre en Austria, lo que podría ser crucial para una gestión de la movilidad adaptada a los niños.
Un compromiso compartido con rutas seguras a la escuela
El compromiso con rutas seguras a la escuela va mucho más allá de las ciudades individuales. Decenas de miles de niños y adultos participan en acciones y abogan por entornos amigables para los niños y las bicicletas. Especialmente en torno al Día Mundial del Niño, del 20 al 22 de septiembre de 2024, se prestará especial atención a estos temas, lo que impulsará el movimiento en torno a las rutas escolares. La planificación integral de rutas escolares, carriles bici protegidos y posibilidades de cruce seguro son sólo algunos de los puntos esenciales que deben tenerse en cuenta en un concepto global.
La iniciativa cuenta con el apoyo de diversas organizaciones como ADFC, Campact y Greenpeace, que apuestan por promover ciudades amigas de la infancia, y demuestra que la seguridad en los itinerarios escolares es un reto para el conjunto de la sociedad que requiere una acción conjunta. Puede encontrar más información sobre este tema en los sitios web de Neutraubling, Changing Cities y RiffReporter: Neutraubling, [Changing Cities].