Suministro de agua preparado para el futuro: los radiomedidores ultrasónicos llegarán en 2024
En 2024, la planta de abastecimiento de agua sustituirá los contadores de agua mecánicos por modernos contadores de agua por radio. Ventajas: lectura automática, protección de datos, medición precisa.

Suministro de agua preparado para el futuro: los radiomedidores ultrasónicos llegarán en 2024
La central sanitaria ha anunciado una interesante innovación: el cambio a modernos contadores de agua por radiofrecuencia ultrasónicos y legibles a distancia.
Estos nuevos contadores sustituyen a los modelos mecánicos anteriores, que son sustituidos al finalizar su periodo de calibración. En el próximo año 2024 se verán afectados un total de 1.837 metros. La empresa de abastecimiento de agua informará directamente a los propietarios afectados para que todos sepan exactamente qué esperar.
Sin costes adicionales para los ciudadanos
Una gran ventaja de este cambio es que no hay cargos adicionales por reemplazar los medidores de agua. Los costes de los nuevos contadores de agua inalámbricos ya están incluidos en las tarifas del agua, lo que supone un alivio para los ciudadanos.
Los nuevos contadores de agua inalámbricos tienen algunas ventajas prácticas. En el futuro, los residentes ya no tendrán que leer e informar ellos mismos sobre su consumo de agua. En lugar de ello, la planta de abastecimiento de agua registra automáticamente el consumo, lo que simplifica significativamente el proceso.
Un vehículo de montaje especial recogerá periódicamente los datos de los contadores en enero. La señal de radio utilizada para transmitir los datos es muy corta y dura sólo 4 milisegundos. Con una potencia máxima de 7 milivatios, está muy por debajo de la potencia de transmisión de un teléfono inalámbrico típico, lo que significa que es seguro para la salud.
Privacidad y precisión
Otro aspecto importante es la protección de datos. Los contadores de agua inalámbricos envían sus datos de forma cifrada y solo transmiten el número del contador y el consumo de agua. La asignación a los respectivos edificios se realiza mediante el hardware y el software especiales de la planta de agua, lo que garantiza que los datos estén protegidos y no caigan en manos equivocadas.
La tecnología ultrasónica utilizada en estos medidores también garantiza resultados de medición precisos. Incluso las cantidades más pequeñas de agua que se pierden debido a fugas o descargas defectuosas del inodoro se registran y muestran en la pantalla. Un símbolo correspondiente, como un grifo que gotea, indica dichos mensajes de error. Mediante controles periódicos se pueden minimizar estas pérdidas, lo que es beneficioso tanto para el medio ambiente como para el presupuesto familiar.