Atlas energético de Baviera: consejos para ahorrar y utilizar energías renovables
Descubra todo sobre los Días Bávaros de la Energía del 30 de septiembre de 2024: consejos para ahorrar energía e información sobre el Atlas Bávaro de la Energía.

Atlas energético de Baviera: consejos para ahorrar y utilizar energías renovables
El gobierno del estado bávaro ha lanzado un nuevo portal para ayudar a los ciudadanos a ahorrar energía y dinero al mismo tiempo. El Atlas Bávaro de la Energía ofrece una gran variedad de información y consejos que pueden resultar útiles para todos los hogares. Independientemente de si se trata de optimizar el consumo de electricidad o de una construcción energéticamente eficiente, aquí todos encontrarán información valiosa.
Un componente central del portal es el control de electrodomésticos. Esto permite a los usuarios comprobar si tiene sentido sustituir los aparatos eléctricos viejos por modelos más nuevos y más eficientes energéticamente. Estos pequeños cambios en la vida cotidiana pueden generar importantes ahorros a lo largo del año, tanto desde el punto de vista financiero como medioambiental.
Información importante sobre la generación de electricidad.
Otro punto destacado del Atlas de la Energía es el “Perfil de Datos de Electricidad”. Aquí los interesados pueden saber cuánta electricidad se produce a partir de energías renovables en su región. Estos datos no sólo son informativos, sino que también muestran cómo se ha desarrollado la generación eléctrica en los últimos años. La presentación clara facilita la comprensión y comprensión de la información.
El Energy Atlas también ofrece funciones útiles para las empresas que producen calor residual. El intercambio de información sobre calor residual permite informar sobre fuentes de calor residual que usted mismo no puede aprovechar. Esto significa que estos recursos se pueden utilizar de manera más eficiente, lo que aporta beneficios tanto económicos como ecológicos.
También existe el intercambio de espacio solar, que permite a los propietarios de superficies adecuadas ofrecerlas para sistemas fotovoltaicos. Esta es una gran oportunidad para aprovechar el espacio no utilizado y contribuir a la transición energética. Actualmente hay más de 70 espacios listados en este intercambio.
La información contenida en el sitio web es muy útil para cualquiera que quiera saber más sobre las posibilidades del Atlas Bávaro de la Energía. Allí no sólo encontrará consejos, sino también la oportunidad de participar activamente en la transición energética. Visita la página en https://www.energieatlas.bayern.de/ y descubre cómo puedes hacer una contribución tú mismo.