¡Traga Salvador! BN Group cuenta los nidos en Pielenhofen y sus alrededores
El grupo local BN registra nidos de golondrinas en Pielenhofen para proteger y fomentar la población. Informes y mapa disponibles.
¡Traga Salvador! BN Group cuenta los nidos en Pielenhofen y sus alrededores
En los municipios de Pettendorf, Pielenhofen y Wolfsegg, la población de golondrinas está cada vez más amenazada. Por ello, el grupo local BN lanzó en 2025 un proyecto para registrar las golondrinas reproductoras y documentar sus lugares de anidación. Para ello, en julio de 2025 se convocó a estudiantes de primaria de las tres comunidades para que buscaran e informaran sobre nidos de golondrinas. Bajo la dirección de Horst Bogener, los miembros del grupo del proyecto BN ya han realizado los primeros estudios, que están registrados en mapas geográficos.
En Pielenhofen se han registrado un total de 67 nidos de golondrinas habitados y 16 nidos de aviones comunes. Estos nidos se encuentran, entre otros, en Kaltes Eck Stahlbau, donde se registraron un nido de avión común y dos nidos de golondrina común con cría. A pesar de estos informes positivos, los conservacionistas responsables dejan claro que la grabación no puede estar completa y sin errores. Se solicita a los residentes que agreguen o corrijan las ubicaciones de los nidos. Los contactos para esto están disponibles por correo electrónico y por teléfono.
El significado de las golondrinas.
Las golondrinas, que pertenecen a la familia Hirundinidae, son conocidas por su capacidad para atrapar insectos voladores en pleno vuelo. Son aves migratorias y recorren miles de kilómetros para desplazarse a zonas más cálidas. En particular, tres especies son comunes en Europa: el avión común, la golondrina común y el avión de arena. Sus nidos, construidos con barro y hierba, suelen encontrarse en lugares protegidos como tejados y graneros. Las golondrinas son locales y regresan al mismo sitio de anidación cada año, lo que resalta la importancia de preservar sus zonas de reproducción.
Sin embargo, la población de golondrinas en las comunidades afectadas ha disminuido drásticamente en los últimos años. Según la Nature Conservation Union, los antiguos establos para vacas que alguna vez fueron ricos en nidos de golondrinas ahora son escasos, mientras que en otras áreas los agricultores están tratando de preservar las oportunidades de anidación en los establos de caballos. La biodiversidad de las golondrinas no sólo se ve afectada por la destrucción de estos lugares de anidación, sino también por la influencia de los pesticidas y los cambios climáticos, que amenazan aún más su hábitat.
Medidas e iniciativas de protección
Son necesarias diversas medidas para proteger a las golondrinas y sus lugares de anidación. Iniciativas como Swallow-Friendly Homes trabajan para educar a las personas sobre el valor de las golondrinas y alentarlas a instalar cajas nido en sus propiedades. Al renovar los edificios también se deben tener en cuenta los lugares de nidificación para proteger a las poblaciones de golondrinas amenazadas. Con la atención y el compromiso adecuados por parte de las comunidades, la población de golondrinas de la región podría revitalizarse y regresar a un pedazo de naturaleza familiar para muchos.
Más información sobre el registro de golondrinas y las golondrinas en la región está disponible en línea. Los resultados de la encuesta se muestran en detalle en mapas y se pueden ver utilizando el enlace proporcionado. El grupo local BN y los ciudadanos comprometidos esperan que sus esfuerzos preserven a las golondrinas como partes valiosas del ecosistema local y las traigan de regreso a casa.