Ratisbona: nuevo sistema de identificación de contenedores de residuos previsto a partir de 2027
El distrito de Ratisbona está planificando un sistema de identificación de contenedores de residuos para aumentar la eficiencia y la equidad en las tarifas.

Ratisbona: nuevo sistema de identificación de contenedores de residuos previsto a partir de 2027
El distrito de Ratisbona tiene previsto introducir un moderno sistema de identificación de contenedores de residuos. Este sistema pretende digitalizar la gestión de residuos y ofrece ventajas para la ciudadanía y la administración. La Comisión de Zonas Rurales, Medio Ambiente y Desarrollo Regional aprobó la introducción en su reunión del 17 de septiembre de 2024. En el futuro, los contenedores de residuos deberán tener un nido de virutas para poder ser utilizados.
Ventajas del nuevo sistema
El sistema Ident permite un control más eficiente. Los contenedores de residuos que no tienen el tamaño adecuado o que no están llenos correctamente se pueden identificar más rápidamente. Esto facilita el trabajo de las empresas de eliminación de residuos. Además, el esfuerzo administrativo se reduce porque ya no es necesario enviar timbres de tasas. La documentación digital de los vaciados mejora la tramitación de las reclamaciones. El seguimiento del inventario de los cubos de basura también es cada vez más preciso.
cronograma
El sistema de identificación se licitará el próximo año. En el segundo semestre de 2025, se eliminará progresivamente el contenedor “redondo” de 50 litros para residuos residuales. Todos los ciudadanos afectados serán informados a su debido tiempo. Los contratos vigentes para la recolección de residuos residuales tienen vigencia hasta el 30 de junio de 2026 y el 31 de diciembre de 2026, respectivamente. Por lo tanto, el sistema de identificación no podrá ponerse en funcionamiento hasta el 1 de enero de 2027 como muy pronto.
Implementación y costos.
En total se equiparán con un chip unos 139.300 contenedores de residuos. Los costes totales ascienden a unos 468.000 euros. Esta suma incluye los costes de los chips y su instalación. Además, el software necesario cuesta unos 19.000 euros. También es necesario modernizar los vehículos de eliminación. Estos costes de inversión correrán inicialmente a cargo de las empresas de eliminación de residuos encargadas. A largo plazo, el distrito espera que las inversiones se compensen con ingresos adicionales procedentes de las tasas de recogida de basuras.
Información para propietarios de contenedores de 50 litros
La implantación del sistema requiere un cambio en los contenedores de residuos. Los contenedores “redondos” de residuos residuales de 50 litros deberán convertirse en contenedores de 60 litros. Esto afecta a alrededor del 28 por ciento de todos los contenedores de residuos del distrito. Los propietarios de contenedores de 50 litros recibirán el próximo año una carta informativa sobre cómo proceder. Se ofrece un pedido colectivo de los nuevos contenedores de residuos de 60 litros.
Contenedores redondos de 50 litros para residuos residuales: ya abolidos en la mayoría de los municipios
Los contenedores de residuos “redondos” de 50 litros ya no cumplen los requisitos de seguridad laboral. Ya han sido abolidos en muchas regiones. El distrito de Ratisbona es uno de los pocos que todavía utiliza estos contenedores de basura. Debido a la baja demanda, los contenedores “redondos” de 50 litros ya no están disponibles. El distrito ahora debe iniciar el cambio al contenedor de 60 litros.
Contenedor de barrio: compartir contenedores
La gestión de residuos del distrito señala la posibilidad de solicitar un contenedor de basura de barrio. El contenedor de residuos o papel usado es compartido. La tarifa de basura aplicable se puede dividir entre los solicitantes. Encontrará más información en la página web del distrito de Ratisbona.