El joven emprendedor Margraf desafía la crisis de la construcción con proyectos innovadores
El joven empresario Christoph Margraf domina los retos del sector con su empresa de construcción en Illschwang y se centra en proyectos sostenibles.

El joven emprendedor Margraf desafía la crisis de la construcción con proyectos innovadores
En el Alto Palatinado la construcción de nuevos apartamentos ha experimentado un notable descenso, lo que también afecta gravemente al sector privado. Christoph Margraf, un joven empresario de Illschwang, y su empresa de construcción se enfrentan al desafío de imponerse en este difícil entorno. Con un equipo de unos 30 empleados, ha decidido seguir enfoques innovadores para seguir teniendo éxito en el sector de la construcción.
En una entrevista con Oberpfalzmedien, Margraf explicó que la situación actual se ve agravada por varios factores, entre ellos las condiciones políticas. Es la cuarta generación que dirige la empresa constructora Margraf, fundada en 1919 por su bisabuelo. En 2023 tomó el relevo del negocio de su padre, que se jubilaba. Christoph Margraf ha recibido una amplia formación a lo largo de su carrera, también como consultor energético y economista empresarial.
Proyectos innovadores y nuevos estándares.
Un proyecto importante que Margraf está llevando a cabo actualmente es la construcción de una casa eficiente según la norma KfW 40 en el solar de la antigua carnicería Luber en Sulzbach-Rosenberg. Este proyecto, desarrollado en colaboración con el arquitecto Martin Kunert, se basa en la última tecnología en aislamiento y calefacción para garantizar a los futuros residentes unos costes adicionales reducidos. Margraf destaca que los estrictos criterios de certificación de sostenibilidad benefician a los compradores, ya que pueden beneficiarse de préstamos con intereses reducidos.
El proyecto incluye nueve apartamentos con tamaños entre 45 y 103 metros cuadrados y tiene un coste total de más de dos millones de euros. La finalización está prevista para la primavera de 2025 y algunos apartamentos ya se han vendido antes de su finalización. A pesar de la evolución positiva en el ámbito de las viviendas eficientes, Margraf ve un desafío en el bajo número de pedidos de viviendas unifamiliares clásicas, que se ven afectados por los elevados precios inmobiliarios y los elevados tipos de interés.
Para garantizar la situación de los pedidos, Margraf ha respondido a las necesidades de sus clientes habituales y ha asumido proyectos más pequeños, como reformas y renovaciones. Actualmente trabaja en varios proyectos, entre ellos la renovación de una terraza en una guardería y la construcción de un almacén. Margraf destaca que la experiencia de sus empleados es una gran ventaja para la empresa, aunque la escasez de trabajadores cualificados es un desafío constante.
El marco político también es un tema importante para Margraf. Pide más fiabilidad para los interesados en la construcción y critica las incertidumbres entre las distintas normas del KfW. También ve un nuevo programa del KfW que comenzará en octubre de 2024 como una oportunidad para volver a impulsar la construcción de viviendas unifamiliares. Este programa ofrece préstamos a bajo interés para edificios nuevos que cumplan con el Estándar Efficiency House 55.
Los efectos de la pandemia del coronavirus y la guerra en Ucrania también han dejado su huella, sobre todo en forma de cuellos de botella en el suministro de materiales. A pesar de estos desafíos, Christoph Margraf es optimista sobre el futuro y planea superar las próximas tareas con su familia y su equipo.