Los contenedores de ropa usada en Pettendorf corren peligro de ser retirados: ¡la basura aumenta!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

PettenDorfladen en Pettendorf tiene previsto retirar los contenedores de ropa usada debido a la basura. Eliminación de residuos únicamente en el centro de reciclaje.

Los contenedores de ropa usada en Pettendorf corren peligro de ser retirados: ¡la basura aumenta!

La ciudad de Pettendorf tiene previsto retirar los contenedores de ropa usada del PettenDorfladen. El motivo de esta decisión es la continua acumulación de basura alrededor de los contenedores. Lo que llama la atención es la frecuente eliminación de residuos, incluidos los alimentos, en estos contenedores. Las expectativas de que los ciudadanos se llevaran ropa vieja cuando los contenedores estuvieran llenos aparentemente no se cumplieron. En lugar de ello, se arrojan ropa y residuos no autorizados fuera de los contenedores, lo que puede ser castigado como un delito medioambiental. Si el mal estado de los contenedores continúa deteriorándose, la ciudad los retirará. Según PettenDorf, en el futuro la ropa vieja solo se podrá eliminar en el centro de reciclaje de Kneiting.

Con la reorganización de la eliminación de textiles usados, el marco legal también está cambiando. Desde 2025 está en vigor una nueva directiva de la UE que estipula que los textiles, incluida la ropa sucia o rota, deben desecharse en contenedores para ropa usada. Esta regla está causando confusión entre los consumidores y preocupación entre las organizaciones sin fines de lucro. La directiva de la UE no distingue entre ropa desgastada y dañada. Por este motivo, la Oficina de Atención al Consumidor de Hamburgo recomienda que los textiles muy sucios y que ya no se puedan usar se eliminen con los residuos para contrarrestar la creciente carga que pesa sobre los centros de reciclaje, como informa NDR.

Desafíos de la eliminación de ropa vieja

La nueva regulación plantea grandes desafíos. El proceso de reciclaje de fibras textiles es complejo y costoso; Sólo el 1% de la ropa nueva procede de textiles viejos. Por ello, las organizaciones sin ánimo de lucro piden que en los contenedores sólo se deposite ropa vieja y utilizable. Al mismo tiempo, las empresas municipales de eliminación de residuos señalan que la ropa dañada no debe tirarse a los contenedores de ropa usada, sino que debe eliminarse junto con los residuos. Actualmente, menos de la mitad de toda la ropa vieja de la UE se recoge para reciclarla o reutilizarla. La tendencia hacia la moda rápida es especialmente problemática, ya que cada año provoca un aumento de la cantidad de ropa usada. Los europeos compran una media de casi 26 kg de textiles y desechan 11 kg, como informa NDR.

Para abordar el problema de la producción de residuos textiles, la UE ha introducido nuevas regulaciones que establecen objetivos vinculantes para reducir los residuos textiles. En el futuro, los fabricantes tendrán que hacerse cargo de los costes de recogida, clasificación y reciclaje. También se fomenta una eliminación más eficiente de los alimentos no vendidos. Para 2030, los estados miembros de la UE deberían tomar medidas para reducir el desperdicio de alimentos en un 30% per cápita. Además, los países deben implementar los nuevos sistemas en su legislación nacional en un plazo de 20 meses, como exige el Parlamento Europeo.