Conferencia en Ratisbona: ¡Así influye el uso de los medios en el desarrollo infantil!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El 27 de octubre de 2025 tendrá lugar en el Marinaforum Regensburg una conferencia gratuita sobre el uso de los medios de comunicación en la primera infancia.

Conferencia en Ratisbona: ¡Así influye el uso de los medios en el desarrollo infantil!

En el mundo digital actual, el uso de los medios en la primera infancia desempeña un papel central. El lunes 27 de octubre de 2025 tendrá lugar una conferencia en el Marinaforum Regensburg que abordará este importante tema. La región sanitaria de Ratisbona organiza el evento bajo el título "Crecer en el mundo digital" y examina la cuestión de cómo influye el uso de los medios de comunicación en el desarrollo infantil y qué papel desempeñan los padres en este. La participación es gratuita, pero es necesario registrarse para asegurar un lugar. Esta iniciativa es particularmente relevante ya que los medios digitales son ahora una parte integral de la vida familiar cotidiana.

Los medios digitales, como muestran los estudios de la Southwest Media Education Research Association, no sólo son omnipresentes, sino también cruciales para la comunicación dentro de las familias. Los científicos de la comunicación Andreas Hepp y Uwe Hasebrink describen esta tendencia como una “profunda mediatización”. Esta mediatización se refleja en la omnipresencia y densidad innovadora de los medios, que también influye en los deseos de los niños. Muchas familias están adoptando las últimas tendencias en medios para satisfacer las necesidades de sus hijos.

Uso de los medios y vida familiar.

La forma en que los niños utilizan los medios digitales ha cambiado significativamente. Mientras que los niños más pequeños suelen descubrir estos medios de forma lúdica y curiosa, los adolescentes tienden a utilizar las redes sociales. Estos avances significan que los padres tienen que adaptar activamente su propio comportamiento mediático. Los estudios de KIM muestran que la mayoría de los niños de alrededor de 10 años o más tienen un teléfono inteligente, que utilizan diariamente a partir de los 12 años. Ver televisión juntos sigue siendo un ritual importante, incluso si los niños mayores utilizan cada vez más formas digitales de comunicación, como los chats familiares.

Pero la integración de los medios digitales puede ser a la vez enriquecedora y conflictiva para la vida familiar. Si bien comprenden los desafíos que plantean los medios digitales, los padres deben controlar el uso de los medios y establecer reglas claras. El phubbing, en el que los padres utilizan teléfonos móviles mientras los niños compiten por la atención, puede tener consecuencias negativas en la relación entre padres e hijos. Los estudios también indican que el uso excesivo de los medios puede perjudicar el desarrollo emocional y social de los niños.

Promoción de la alfabetización mediática

Para hacer frente a estos desafíos, la alfabetización mediática es crucial. Los padres deben estar informados y participar activamente en el uso de los medios por parte de sus hijos. Esto incluye reflexionar sobre sus propios hábitos de uso de los medios y crear espacios para que los niños desarrollen sus propias estrategias. La alfabetización mediática no sólo proporciona seguridad a la hora de afrontar desafíos como el ciberacoso y las noticias falsas, sino que también tiene un efecto positivo en las perspectivas futuras de los niños. Los estudios demuestran que los niños reciben mejor apoyo de padres con un alto nivel de alfabetización mediática.

Además, el apoyo de escuelas e instituciones educativas puede ayudar a fortalecer las habilidades mediáticas de los padres. Al consumir medios juntos y discutir el contenido, las familias promueven un uso saludable de los medios.

Por lo tanto, el próximo evento representa una valiosa oportunidad para crear conciencia sobre los riesgos y oportunidades del uso de los medios en la primera infancia. La conferencia promete brindar una importante inspiración a los padres y apoyarlos en la configuración activa del mundo digital.

Los interesados ​​pueden encontrar más información en la página web de la Región Sanitaria de Ratisbona. stadt-neutraubling.de, mientras que los estudios exhaustivos sobre el uso de los medios en las familias bpb.de son visibles. La plataforma también puede proporcionar información detallada sobre el uso de los medios por parte de los niños. kindergesundheit-info.de ser visitado.