Celebre el futuro: ¡Aichach le invita a la primera feria del futuro el 29 de septiembre!
El 29 de septiembre de 2024 tendrá lugar en el Aichacher Stadtgarten la “feria del futuro”, un mercado para la sostenibilidad con una amplia gama de actividades.

Celebre el futuro: ¡Aichach le invita a la primera feria del futuro el 29 de septiembre!

Después de los desafíos que supusieron las inundaciones de hace cuatro meses, que afectaron a muchas personas en la región, ahora se está dando una señal de esperanza. La zona de festival, parque infantil y exposición se abrirá el 29 de septiembre de 10:00 a 17:00 horas. Este evento está dirigido a todas las edades e intereses, desde entusiastas del medio ambiente hasta mentes creativas apasionadas por la movilidad y la democracia.
La “feria del futuro” será una celebración de los avances positivos en el distrito. Los visitantes podrán disfrutar de comida deliciosa, música emocionante y proyectos innovadores presentados por ciudadanos comprometidos. Es una oportunidad para fortalecer la comunidad y celebrar la diversidad de ideas que brotan en la región.
Discurso de apertura y discurso de apertura
El alcalde de Aichach, Klaus Habermann, inaugurará oficialmente el evento a las 10:45. Además, el Dr. Hubert Weiger, presidente honorario de BUND Nature Conservation Bavaria e.V., pronunciará un discurso de apertura. Su tema, “La acción local colectiva, más necesaria que nunca”, resaltará la importancia del compromiso y la colaboración local.
Este evento está organizado por Forum Zukunft y tiene lugar en el jardín de la ciudad de Aichach. Se trata de la primera “Yes Market for Sustainability”, que se celebrará este año bajo el nuevo formato “futur fair – Yes Market for the Future”. Los organizadores se han fijado el objetivo de celebrar eventos similares en otras ciudades como Friedberg o Mering.
La “feria del futuro” cuenta con el apoyo de varios socios, entre ellos la ciudad de Aichach, la comunidad del castillo de Blumenthal, la asociación federal para la conservación de la naturaleza y muchos agricultores orgánicos locales. Toda la organización se realiza de forma voluntaria, lo que hace que la iniciativa comunitaria sea aún más destacable.
La entrada al evento del 29 de septiembre es gratuita para todos. Los organizadores invitan a la ciudadanía a participar activamente, ya sea visitando a familiares, compartiendo la invitación en redes sociales o incluso siendo voluntario en el evento.
Para más información y el programa, los interesados pueden visitar la página web de Future Forum. Es una gran oportunidad para establecer contactos y dar forma activa al futuro.