La zona de Wolf recibe luz verde: ¡el parque solar de Hermannstetten está en camino!
El 17 de septiembre de 2025 se anunció la resolución legal para el plan de desarrollo del parque solar Hermannstetten en Wolfsegg, Alto Palatinado.
La zona de Wolf recibe luz verde: ¡el parque solar de Hermannstetten está en camino!
El 17 de septiembre de 2025 se anunció la resolución legal para el plan de desarrollo con espacios verdes integrados en el área especial “Solar Park Hermannstetten”. Alto wolfsegg.de El ámbito de aplicación del plan urbanístico abarca una superficie de 23.594 m². El plan proporciona amplia información sobre curvas de nivel, carreteras, senderos, así como terrenos agrícolas y desarrollo residencial.
Los usos previstos en el parque solar son diversos, entre ellos tierras cultivables (A11, 2 WP), pastos intensivos (G11, 3 WP) y superficies vegetales especiales como zonas de bajo crecimiento y praderas herbáceas (K11, 4 WP), así como cornejo rojo (B116, 7 WP). Además, también están previstas medidas de infraestructura como una línea aérea de 20 kV con una zona de protección a ambos lados y una vía verde (V332, 3 WP). La tramitación del proyecto está en manos de los arquitectos paisajistas Blank & Partner MBB.
Relevancia de los parques solares
La creciente necesidad de energías renovables se ve respaldada por la Ley de Fuentes de Energía Renovables (EEG), cuyo objetivo es generar el 80 % del consumo bruto de electricidad a partir de energías renovables de aquí a 2030. Esto ha llevado a la instalación de un número cada vez mayor de sistemas fotovoltaicos a gran escala, es decir, parques solares. Alto legalanwaelteszk.de Es fundamental encontrar ubicaciones adecuadas para estas instalaciones, ya que a menudo se encuentran en zonas comerciales, industriales y especiales.
El Reglamento sobre el uso de edificios no contiene normas específicas para las energías renovables, pero la admisibilidad de los parques solares se basa en criterios generales. Por regla general, los parques solares no se consideran una molestia importante y no causan emisiones significativas, lo que hace posible su construcción en áreas donde otras operaciones comerciales estarían prohibidas. Sin embargo, existen situaciones contradictorias que deben tenerse en cuenta a la hora de implementar proyectos de parques solares, como por ejemplo la exigencia de consideración según el artículo 15, apartado 1, frase 2 de la BauNVO.
Impacto ambiental y estrategia
El trabajo de AGEE-Stat, que anualmente elabora una evaluación oficial sobre el uso de energías renovables en Alemania, demuestra los efectos económicos y la prevención de emisiones que se logran con las energías renovables. Los resultados se publican en el documento informativo "Energías renovables en Alemania" e ilustran los avances en las áreas de electricidad, calor y transporte. Estos enfoques estratégicos también son importantes para el futuro del parque solar de Hermannstetten según Umweltbundesamt.de.
Por último, cabe mencionar que los datos geográficos básicos para el plan de desarrollo provienen de la Administración Topográfica de Baviera y la información de contacto para consultas adicionales sobre la tramitación del proyecto es la siguiente: Blank & Partner MBB Landschaftsarchitekten, Marktplatz 1, 92536 Pfreimd, teléfono: 09606 / 91 54 47, correo electrónico: info@blank-landschaft.de.