Transición energética en tu propia casa: ¡Cómo utilizar la energía solar de forma eficaz!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El 12 de noviembre de 2025 se celebrará un evento en Rettenbach con información sobre la energía fotovoltaica y la gestión de la energía. ¡Entrada gratuita!

Transición energética en tu propia casa: ¡Cómo utilizar la energía solar de forma eficaz!

El 12 de noviembre de 2025 tendrá lugar en la posada “Zum Alten Wirt” de Rettenbach un evento informativo titulado “Transición energética privada: calor, electricidad y movilidad en tu propia casa”. El evento, que comenzará a las 19:00 horas, está organizado por la ILE Vorderer Bayerischer Wald y está dirigido a los ciudadanos interesados. El ponente Alois Hadeier de C.A.R.M.E.N. e.V. Proporcionará información sobre sistemas fotovoltaicos y almacenamiento de electricidad. El objetivo es arrojar luz tanto sobre la construcción de nuevos sistemas como sobre el funcionamiento continuo de los sistemas más antiguos. Una sesión de debate al final del evento ofrece la oportunidad de hacer preguntas e intercambiar experiencias. La entrada es gratuita y no es necesario registrarse, lo que aumenta la accesibilidad del evento.

Alemania tiene un elevado número de más de 1.500 horas de sol al año, lo que ofrece un potencial significativo para el uso de la energía fotovoltaica (PV). Según el C.A.R.M.E.N. Folleto sobre sistemas fotovoltaicos: La tecnología fotovoltaica contribuyó en 2024 a la generación pública de electricidad en Alemania con alrededor del 14 por ciento, con más de 70 teravatios hora. Esto demuestra la importancia de las tecnologías fotovoltaicas para la transición energética alemana.

Aspectos técnicos y oportunidades de financiación.

Los sistemas fotovoltaicos modernos tienen una vida útil de 25 a 30 años y los costes de instalación han caído alrededor de un 75 por ciento en los últimos 15 años. Esta reducción de precio permite que más hogares inviertan en energía solar. Para maximizar el autoconsumo de la electricidad generada, el almacenamiento en baterías es crucial, ya que puede almacenar el exceso de electricidad. Los enfoques innovadores, como el uso de electricidad fotovoltaica para producir calor y la integración de vehículos eléctricos como almacenamiento móvil, amplían aún más las posibilidades de la energía solar.

La financiación a través de la Ley de Fuentes de Energía Renovables (EEG) apoya la alimentación de energía solar a la red pública. El folleto también proporciona información sobre la viabilidad económica de los sistemas fotovoltaicos y factores importantes que deben tenerse en cuenta durante la implementación técnica, como el mantenimiento regular y la limpieza adecuada para garantizar la eficiencia y la vida útil de los sistemas.

Desafíos sociales y geopolíticos

Transformar el sistema energético es un desafío clave para Alemania con el fin de alcanzar la neutralidad climática para 2045. En un estudio del Instituto Fraunhofer de Sistemas de Energía Solar ISE Se examinaron varios escenarios que tienen en cuenta los necesarios desarrollos sociales y geopolíticos. El estudio analiza los distintos sectores, como la energía, la industria, la construcción y el transporte, y muestra la importancia de un enfoque integrado para implementar la transición energética.

En general, está claro que acontecimientos como el del 12 de noviembre de 2025 en Rettenbach contribuyen de manera importante a la educación y la sensibilización de los ciudadanos. Promueven la comprensión de las energías sostenibles y ayudan a aumentar aún más la aceptación de tecnologías como los sistemas fotovoltaicos.