Nuevo esplendor para la plaza de la iglesia de Sinzing: ¡modernización y accesibilidad!
El 19 de septiembre de 2025 se modernizará la plaza de la iglesia de Sinzing: nuevo pavimento de granito, infraestructura sin barreras y diseño sostenible.
Nuevo esplendor para la plaza de la iglesia de Sinzing: ¡modernización y accesibilidad!
El 19 de septiembre de 2025, la plaza de la iglesia se modernizará ampliamente para mejorar la importancia histórica y funcional de esta ubicación central. El antiguo pavimento de Hirschlinger, que tiene más de 100 años y se utiliza en Sinzing desde hace 25 años, se sustituirá por un pavimento de granito liso con juntas estrechas. Esta medida se tomó porque el antiguo pavimento estaba muy desgastado y desnivelado. Los nuevos adoquines se pueden adquirir en la administración municipal por unos 65 euros el metro cuadrado.
El coste total del proyecto de construcción asciende a unos 740.000 euros, de los cuales la región del Alto Palatinado cubrirá unos 342.000 euros como parte de la financiación del desarrollo urbano. Las obras de infraestructura incluyen la renovación de partes del sistema de alcantarillado y tubería de agua. Otro aspecto del rediseño es el tendido de tuberías vacías para el suministro de fibra óptica con el fin de mejorar la infraestructura digital. Además, se construirá una nueva fuente de agua potable que servirá como punto de encuentro y lugar de refrigerio.
Objetivos del rediseño
Los principales objetivos del rediseño son mejorar el valor visual y funcional de la plaza de la iglesia tanto para los usuarios actuales como para las generaciones futuras. Las mejoras tienen como objetivo crear un entorno seguro, accesible y visualmente atractivo. Se destacan elementos históricos para fortalecer la importancia de la plaza para la historia de la ciudad.
La remodelación de la plaza de la iglesia de Elberfeld se lleva a cabo en el marco del Concepto de Desarrollo Urbano Integrado (ISEK). La decisión fundamental fue adoptada por unanimidad por el ayuntamiento el 8 de julio de 2025, tras haber obtenido previamente la aprobación del consejo del distrito de Elberfeld y de varios comités especializados. El rediseño se está llevando a cabo en el área de un monumento arqueológico registrado que encierra los edificios de la iglesia y el edificio CVJM, por lo que se requiere una estrecha coordinación con la autoridad inferior de monumentos.
Espacio público e inclusión social
El uso actual de la plaza como zona de restauración y aparcamiento contradice su importancia histórica. El objetivo del rediseño es mejorar la calidad de la estancia y resaltar elementos históricos y ejes visuales. Se tienen en cuenta los daños al pavimento y a la superficie que afecten a la accesibilidad.
La plaza de la iglesia debería convertirse en una plaza urbana abierta que promueva la vida urbana y permita experimentar elementos históricos. La reordenación espacial se basa en tres círculos derivados del antiguo muro del cementerio. Los elementos táctiles y un concepto de iluminación bien pensado también desempeñan un papel importante en el rediseño.
Para contrarrestar los desafíos de las deficiencias funcionales y sustanciales, se recaudaron 3.369 millones de euros a través de fondos de desarrollo urbano, mientras que la ciudad aportó su propia contribución de 673.800 euros. Estas medidas son parte de los esfuerzos continuos para preservar la integridad histórica y el carácter del paisaje urbano y al mismo tiempo promover el desarrollo sostenible.
En resumen, el rediseño de la plaza de la iglesia muestra cómo una combinación de preservación histórica y necesidades urbanas modernas puede crear un lugar que satisfaga las necesidades del presente y mantenga viva la historia de la ciudad. Se creará un entorno vibrante que atraiga a residentes y visitantes y ayude a fortalecer la comunidad local.